top of page

VIAJE AL INTERIOR DE LA PERLA.
Pereira, Colombia. (2020)

Coordinación: Catalina Gómez 

Ilustración: Laura Villana

En colaboración con: Juliana Torres, Irene Rodríguez , Víctor Gamboa , Ana María Coy Herrera, Kupa.

 

Como respuesta a la pandemia tuvimos la idea de crear una solución que a través del arte y la pedagógía se generaran experiencias lúdicas para niñ@s en hogares del entorno rural de Pereira.

Para esta investigación hemos usado los recientes hallazgos de los profesores Anielka Gelemur-Rendón y Guillermo Rendón, compilados en "El Misterio del Kirma-Quimbayas de Hoy" en el 2016.

Conjugamos elementos de legado Quimbaya-Kumba con metodologías de la neuropsicología y de la pedagogía artística para lograr una narrativa no-lineal y multisensorial que busca afectar positivamente las cotidianidad de los niños que no tienen acceso a internet en zonas rurales.

Los contenidos y actividades se articularon a través de preguntas que involucran diferentes dimensiones psicológicas. Diseñamos y realizamos una entrevista telefónica para entrar en contacto con los padres de familia y así conocer algunas de las condiciones actuales de los pequeñxs.

Con los datos arrojados por este cuestionario será posible hacer una verificación del alcance de los efectos puntuales que la maleta didáctica pueda tener, ademas de potenciar los aciertos y trabajar en oportunidades de mejora en cada uno de los aspectos de la propuesta.


En el transcurso del proyecto buscamos a los autores del libro. Muy amablemente el maestro Rendón nos comunicó con la comunidad Kumba Quimbaya en Riosucio, Caldas, los guardianes del conocimiento que compartimos en estas maletas. Esto es solo el comienzo de un trabajo entre la cultura, el arte, la pedagía y la ciencia.

Apoyado por:

 

Museo de Arte de Pereira

Organiverso y el apoyo voluntario de muchxs a través de VAKI y AIRFUNDING.

 

Este proyecto fue ganador de una Beca investigación-creación en Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Pereira en en la convocatoria Cultura en Casa 2020.

bottom of page